La romanización es un lento proceso (desde s.
III a. C. al s. V d. C.) por el que se difunden y asimilan los elementos
propios de la cultura romana. Voluntariamente o por la fuerza.
- Sistema administrativo romano: división territorial, sistema de impuestos, derecho, ciudadanía.
 - Civilización urbana, unida por red de calzadas.
 - Civilización comercial de base esclavista.
 - Uso del latín como lengua oficial.
 - Presencia del ejército romano: se instala en los territorios.
 - Cultura, arte, religión.
 
Proceso más intenso en las zonas ricas del país (Valles del
Guadalquivir, Ebro y Levante) y más débil en las zonas conquistadas más tarde
(Galicia, Asturias, Cantabria) que mantienen formas de vida tradicionales.


















